*Este articulo fue originalmente publicado en castellano en mi perfil de LinkedIn el 14 de Febrero del 2023, bajo el título: ¨Marketing y Sostenibilidad: Cómo la tecnología blockchain puede ayudar a los profesionales de marketing a cumplir con iniciativas sostenibles y ESG¨.

En los últimos años, ha habido un cambio en la forma en que las empresas abordan la sostenibilidad y la responsabilidad social. Ya no se trata solo de cumplir con los requisitos legales y minimizar el impacto ambiental, sino de crear un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.

Este cambio también ha afectado la forma en que las empresas abordan el marketing. Las marcas están cada vez más interesadas en contar historias auténticas y transparentes sobre cómo están abordando cuestiones sociales y medioambientales. El marketing ahora se trata de construir relaciones y confianza con los consumidores, no solo de vender productos.

Al mismo tiempo, la inversión sostenible se ha vuelto más importante para los inversores y las empresas que buscan capital. Las empresas que pueden demostrar que están abordando cuestiones sociales y medioambientales de manera efectiva tienen más probabilidades de atraer inversiones y aumentar su valor de mercado.

Por lo tanto, para los profesionales de marketing, es cada vez más importante demostrar que sus marcas están abordando cuestiones sociales y medioambientales. Pero ¿cómo pueden hacerlo de manera efectiva? La respuesta podría estar en la tecnología blockchain.

Blockchain es una tecnología que permite el registro de datos en una red distribuida. Cada vez que se agrega un bloque de datos a la cadena, se crea una copia en todas las computadoras que participan en la red. Esto crea una base de datos inmutable y auditable que puede proporcionar una visión completa de los procesos comerciales.

Entonces, ¿cómo puede ayudar la tecnología blockchain a los profesionales de marketing a cumplir con las iniciativas sostenibles y ESG?

  1. Proporcionar transparencia en la cadena de suministro: Blockchain puede ser utilizado para rastrear el origen y la producción de los productos, lo que permite a las empresas demostrar que están abordando cuestiones sociales y medioambientales. Por ejemplo, los consumidores pueden escanear un código QR en el paquete para obtener información sobre cómo se produjo el producto y si se siguieron prácticas sostenibles.
  2. Apoyar la inversión sostenible: Las empresas pueden utilizar blockchain para demostrar a los inversores que están abordando cuestiones sociales y medioambientales de manera efectiva. La tecnología blockchain puede proporcionar un registro inmutable de las prácticas comerciales de una empresa, lo que puede ayudar a construir la confianza de los inversores.
  3. Facilitar la colaboración: La tecnología blockchain puede ser utilizada para crear consorcios y colaboraciones entre empresas que comparten objetivos sociales y medioambientales. Al trabajar juntas, las empresas pueden lograr objetivos comunes y tener un mayor impacto en la sociedad y el medio ambiente.
  4. Mejorar la eficiencia de los procesos: La tecnología blockchain puede ayudar a las empresas a reducir el desperdicio y mejorar la eficiencia de los procesos. Por ejemplo, puede ser utilizado para rastrear la energía y los recursos utilizados en la producción y el transporte de productos.

Industrias que pueden beneficiarse de la tecnología blockchain

La tecnología blockchain puede ser una herramienta valiosa para los profesionales de marketing que buscan cumplir con iniciativas sostenibles en distintos sectores:

  1. Alimentos y Bebidas: Los consumidores pueden escanear un código QR en el paquete para ver de dónde proviene el producto, cómo se produjo y cómo se transportó. Ejemplos de empresas que utilizan la tecnología blockchain para rastrear la cadena de suministro de los alimentos y bebidas incluyen a Nestlé, Carrefour y Walmart.
  2. Energía renovable: Las empresas pueden utilizar blockchain para rastrear el origen de la energía renovable que utilizan en sus operaciones. Ejemplos de empresas que utilizan la tecnología blockchain para rastrear la energía renovable incluyen a WePower y Power Ledger.
  3. Textil y Moda: Los consumidores pueden escanear un código QR en la etiqueta de una prenda para obtener información sobre cómo se produjo y si se siguieron prácticas sostenibles. Ejemplos de empresas que utilizan la tecnología blockchain para rastrear la cadena de suministro de la moda incluyen a Stella McCartney, Everledger, la empresa de moda británica Martine Jarlgaard y la compañía española Textil Santanderina.
  4. Transporte: Las empresas pueden utilizar blockchain para rastrear el uso de combustible y la eficiencia de sus vehículos, así como para rastrear el origen y el destino de los productos que se transportan. Ejemplos de empresas que utilizan la tecnología blockchain para rastrear la cadena de suministro en el transporte incluyen a Maersk y FedEx.
  5. Agricultura: Las empresas pueden utilizar blockchain para rastrear la cadena de suministro de los productos agrícolas y garantizar que se sigan prácticas sostenibles en la producción. Ejemplos de empresas que utilizan la tecnología blockchain para rastrear la cadena de suministro en la agricultura incluyen a IBM Food Trust y TE-FOOD.
  6. Reciclaje: Las empresas pueden utilizar blockchain para rastrear los materiales reciclados y garantizar que se sigan prácticas sostenibles en el proceso de reciclaje. Ejemplos de empresas que utilizan la tecnología blockchain para rastrear la cadena de suministro en el reciclaje incluyen a Plastic Bank y Circulor.

En general, hay muchos ejemplos de cómo las empresas están utilizando la tecnología blockchain para mejorar la sostenibilidad y cumplir con los estándares de ESG, y cómo la colaboración entre diferentes socios y empresas puede ayudar a impulsar el cambio hacia una economía más sostenible y responsable.

Aquí hay algunos ejemplos de informes de empresas que han utilizado blockchain en sus iniciativas sostenibles y de ESG, y han logrado mejoras:

  1. PepsiCo: En 2018, PepsiCo anunció que utilizaría la tecnología blockchain para rastrear la cadena de suministro de su aceite de palma. Como resultado, la compañía pudo verificar que el aceite de palma que utiliza es sostenible y no proviene de la deforestación, lo que llevó a una mayor transparencia y responsabilidad en su cadena de suministro.
  2. Nestlé: En 2019, Nestlé anunció que utilizaría la tecnología blockchain para rastrear la cadena de suministro de su marca de café Zoégas. Como resultado, la compañía pudo verificar la sostenibilidad de los granos de café, lo que llevó a una mayor transparencia y responsabilidad en su cadena de suministro.
  3. Unilever: En 2019, Unilever utilizó blockchain para rastrear la cadena de suministro de su marca de té Lipton. Como resultado, la compañía pudo garantizar que los agricultores que producen té para Lipton recibieran precios justos y sostenibles por su trabajo, lo que llevó a una mejora en la calidad de vida y la sostenibilidad en las comunidades agrícolas.
  4. Novartis: En 2020, el gigante farmacéutico Novartis se asoció con Microsoft para desarrollar una plataforma blockchain para rastrear la cadena de suministro de los medicamentos. La plataforma permite a la compañía rastrear los medicamentos desde su origen hasta su destino final, lo que ayuda a prevenir la falsificación y asegura la calidad y la transparencia en la cadena de suministro.
  5. IBM: En 2020, IBM lanzó una plataforma blockchain llamada Trust Your Supplier, que permite a las empresas verificar la sostenibilidad y la responsabilidad social de sus proveedores. La plataforma utiliza tecnologías de inteligencia artificial y aprendizaje automático para analizar los datos de los proveedores y evaluar su cumplimiento con los estándares de sostenibilidad y ESG.
  6. Carrefour: En 2021, el minorista francés Carrefour lanzó una plataforma blockchain para rastrear la cadena de suministro de su línea de productos ecológicos Carrefour Bio 5+. La plataforma permite a los consumidores acceder a información detallada sobre los productos, incluyendo su origen, cómo se produjeron y cuál es su huella de carbono.
  7. The Coca-Cola Company: En 2021, Coca-Cola anunció que utilizará la tecnología blockchain para rastrear la cadena de suministro de sus productos de café. La compañía planea usar la tecnología para garantizar que los granos de café que usa sean sostenibles y provengan de fuentes éticas.

Estos son solo algunos ejemplos de cómo las empresas están utilizando blockchain para mejorar la sostenibilidad y el ESG en sus operaciones. A medida que más empresas adopten esta tecnología, es probable que veamos aún más casos de éxito y mejoras en este sentido.

Sobre Finboot

Finboot es una empresa tecnológica que ha desarrollado una plataforma blockchain llamada «MARCO» que puede ser utilizada por empresas para rastrear sus operaciones y mejorar su transparencia y sostenibilidad. La plataforma se centra en la cadena de suministro, permitiendo a las empresas rastrear y auditar sus procesos y transacciones en tiempo real.

MARCO ha sido utilizado por varias empresas para mejorar su cumplimiento con los estándares de sostenibilidad y ESG. Finboot está ayudando a empresas de diferentes sectores y de todo el mundo a beneficiarse de la digitalización a través del uso de tecnologías blockchain. Algunos de su principales casos de uso y aplicaciones se realizan para el cumplimiento de ESG, el seguimiento y registro de operaciones, así como proyectos de transparencia de la economía circular y de acreditación de sostenibilidad.

Algunos de los proyectos que se lleva a cabo son con clientes como repsol, Iberia, SABIC (Saudi Aramco), Stahl, entre otros.

Al utilizar MARCO, las empresas pueden mejorar su transparencia y trazabilidad, lo que les permite cumplir con los estándares de sostenibilidad y ESG. La plataforma también proporciona información detallada sobre la huella de carbono y la huella ecológica, lo que puede ayudar a las empresas a reducir su impacto ambiental. En resumen, Finboot y su plataforma MARCO son un ejemplo de cómo la tecnología blockchain puede ser utilizada por las empresas para mejorar su sostenibilidad y cumplimiento con los estándares de ESG.

Finboot tiene un blog con muchos contenidos sobre blockchain, además de ofrecer ebooks gratuitos. Para accederlos, recomiendo visitar su página!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *